15 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Plataforma Veracruzana Protegida emite 67 órdenes de protección en su primer mes: justicia inmediata y sin burocracia para mujeres víctimas de violencia

veracruzana-protegida-el-clarin-veracruzano.

A un mes de su puesta en marcha, la plataforma digital Veracruzana Protegida ha demostrado ser un avance significativo en materia de justicia y protección para mujeres víctimas de violencia en el estado. Desde su lanzamiento oficial el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, esta herramienta tecnológica ha emitido 67 órdenes de protección en tiempo real, brindando atención inmediata a mujeres veracruzanas en situación de riesgo, sin que sea necesario presentar una denuncia previa.

El objetivo principal de esta plataforma es ofrecer respuestas urgentes y eficaces a mujeres, niñas y adolescentes que enfrentan escenarios de violencia. La respuesta del sistema judicial ha sido ágil y efectiva, permitiendo que juezas y jueces emitan medidas cautelares de manera inmediata, garantizando la intervención rápida de las fuerzas de seguridad para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las víctimas.

La magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, señaló que con el convenio firmado entre el Poder Judicial y el Ayuntamiento de Xalapa, también se ha logrado canalizar a 238 mujeres para recibir asesoría legal y representación jurídica gratuita. Esto representa un respaldo concreto y oportuno para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia y que muchas veces no cuentan con los recursos o la orientación necesaria para denunciar.

La plataforma Veracruzana Protegida puede ser utilizada desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet, escaneando un código QR o ingresando al sitio portalveracruzanaprotegida.pjeveracruz.gob.mx. Está disponible 24 horas al día, los 365 días del año, lo que garantiza atención permanente y sin burocracia. Esta herramienta representa un modelo de justicia digital innovador, diseñado para proteger a las mujeres de manera efectiva, sin retrasos, obstáculos técnicos o trámites legales engorrosos.

Cabe destacar que esta plataforma forma parte de una estrategia estatal más amplia para combatir la violencia de género. El 7 de marzo, los Tres Poderes del Estado firmaron los convenios “Amiga, yo te ayudo” y “Veracruzana Protegida”, ambos diseñados para acercar la justicia a mujeres víctimas de violencia en todas sus formas, desde la económica hasta la física o psicológica.

“Amiga, yo te ayudo” tiene el propósito de brindar acompañamiento legal y gratuito a mujeres en situación de violencia económica, fortaleciendo su autonomía y acceso a derechos fundamentales. En conjunto, ambos programas reflejan un compromiso institucional real por mejorar la vida de las mujeres veracruzanas, garantizando su seguridad, acceso a la justicia y respeto a sus derechos humanos.

Estas acciones reflejan un paso firme hacia la construcción de un Veracruz más justo, donde las mujeres puedan sentirse seguras, respaldadas y escuchadas por las instituciones. Veracruzana Protegida no solo es una plataforma digital, es también un símbolo del cambio necesario para erradicar la violencia de género desde la raíz.

#VeracruzanaProtegida #JusticiaParaEllas #NiUnaMás #ProtecciónInmediata #ViolenciaDeGénero #MujeresSeguras #VeracruzConEllas #AmigaYoTeAyudo #AccesoALaJusticia #8MVeracruz

About Author