4 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

TRUMP ANUNCIARÁ NUEVOS ARANCELES QUE PODRÍAN SACUDIR LA ECONOMÍA GLOBAL

TRUMP Y ARANCELES EL CLARIN VERACRUZANO.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar este miércoles 2 de abril una nueva tanda de aranceles en lo que ha denominado el «día de la liberación». La medida, que se dará a conocer a las 16:00 hora local (20:00 GMT) en un evento titulado Make America Wealthy Again («Hacer a EE.UU. rico de nuevo»), podría generar un impacto sin precedentes en el comercio internacional.

La Casa Blanca ha adelantado que los aranceles entrarán en vigor de inmediato y estarán dirigidos contra países que imponen barreras comerciales a productos y servicios estadounidenses, con la Unión Europea como uno de los principales afectados. La estrategia de Trump se basa en la aplicación de «aranceles recíprocos», buscando igualar los impuestos y gravámenes que otras naciones imponen a bienes de EE.UU.

Se manejan distintas opciones para la implementación de estas medidas, incluyendo tarifas diferenciadas según el producto y su país de origen, o bien un arancel general del 20 % sobre la mayoría de las importaciones. De confirmarse, esta decisión podría generar turbulencias en los mercados y provocar represalias comerciales.

Impacto global: Brasil, India, Corea del Sur y la Unión Europea en la mira

El gobierno estadounidense ya ha confirmado que Brasil, India, Corea del Sur y la Unión Europea estarán entre los países afectados. Aún no se ha definido si las sanciones contra la UE serán impuestas a nivel comunitario o evaluadas de forma individual por país. Lo que sí ha quedado claro es que, por el momento, no habrá exenciones.

Presión sobre Venezuela, México y Canadá

Otra medida que Trump podría anunciar es la imposición de un arancel del 25 % a países que compren petróleo o gas venezolano, una acción que afectaría principalmente a China, el mayor importador de crudo de Venezuela.

México y Canadá también podrían enfrentar nuevos aranceles. Si bien Trump ya había impuesto un 25 % a importaciones de estos países el pasado 4 de marzo, estableció una moratoria de un mes para ciertos productos dentro del acuerdo comercial T-MEC. De aplicarse nuevos gravámenes, esto podría significar la desaparición efectiva del tratado.

A pesar de la expectativa, aún no está claro si estas medidas entrarán en vigor en su totalidad, ya que en ocasiones anteriores Trump ha pospuesto decisiones similares en el último momento.

#Trump #Aranceles #EstadosUnidos #EconomíaGlobal #UniónEuropea #México #Canadá #Venezuela

About Author