19 de febrero de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Claudia Sheinbaum resalta el impacto del Corredor Interoceánico para el desarrollo regional

claudiasheinbaumelclarinveracruzano

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la trascendencia del Tren Interoceánico, un proyecto de infraestructura que no solo beneficiará a los estados de Oaxaca y Veracruz, sino que se extenderá a otras regiones clave del sur de México y Centroamérica, incluidos Chiapas, Tabasco, Guatemala y Belice. Sheinbaum destacó que el objetivo es convertir esta obra en un «gran polo de desarrollo» que no solo impulsará la economía, sino que también contribuirá a la generación de empleos tanto para mexicanos como para ciudadanos de países vecinos.

El Tren Interoceánico tiene como propósito conectar el océano Pacífico con el Atlántico a través de una red ferroviaria que atraviesa el Istmo de Tehuantepec, además de extenderse hacia el sur, por medio de la nueva Línea K, que vinculará México con Guatemala. Este corredor ferroviario busca abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social en estas regiones, respetando siempre la naturaleza y los derechos de los pueblos originarios que habitan el área.

Además, Sheinbaum explicó que el proyecto no solo se centrará en la infraestructura ferroviaria, sino que se complementará con la creación de 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI), distribuidos a lo largo del Istmo, de los cuales cuatro estarán en Veracruz y seis en Oaxaca. Estos polos están diseñados para fortalecer la economía local, impulsar la industria y mejorar la calidad de vida de las comunidades en las zonas cercanas a las vías del tren.

La presidenta también destacó la colaboración entre su gobierno y los estados del sur del país, así como con el gobierno de Guatemala. El objetivo es no solo fomentar el desarrollo económico en el sur de México, sino también abordar los desafíos del fenómeno migratorio mediante la creación de empleo y oportunidades en esta región. El gobierno de México trabaja para que esta infraestructura no solo sea una vía de comunicación, sino también una herramienta para mejorar las condiciones de vida en áreas históricamente marginadas.

Este proyecto forma parte de la visión a largo plazo para transformar el Istmo de Tehuantepec en un eje clave para la conectividad entre el Pacífico y el Atlántico, ofreciendo nuevas alternativas para el comercio, la logística y la integración regional.

#CorredorInteroceánico #TrenInteroceánico #DesarrolloRegional #Infraestructura #MéxicoCentroamérica #PueblosOriginarios #JusticiaSocial #EconomíaSostenible #PoloDeDesarrollo

About Author