Yessica Zamudio Cuevas: La científica veracruzana que revoluciona el estudio de enfermedades reumáticas
La Dra. Yessica Zamudio Cuevas, originaria de Alvarado, Veracruz, es una destacada científica mexicana reconocida a nivel nacional e internacional por sus aportes al estudio de las enfermedades reumáticas, con especial énfasis en la gota y la inflamación articular.
Su trabajo ha sido clave para entender cómo los cristales de ácido úrico afectan las articulaciones y contribuyen al desarrollo de enfermedades como la gota, permitiendo avanzar en nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas. Gracias a sus investigaciones, ha sido galardonada en dos ocasiones con el prestigioso Premio «Donato Alarcón Segovia», un reconocimiento otorgado a los especialistas más destacados en reumatología.
Con más de 50 artículos científicos publicados y más de 1,250 citas en estudios internacionales, la doctora Zamudio Cuevas se ha convertido en una referente en la biomedicina. Su trayectoria ha sido clave para comprender los procesos inflamatorios en enfermedades articulares, impulsando el desarrollo de nuevos tratamientos.
Además de su labor investigativa, también ha formado a nuevas generaciones de científicos como docente en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde ha compartido sus conocimientos sobre análisis de cristales en líquido sinovial y cultivos celulares.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, su trabajo resalta la importancia del talento femenino en la investigación y la medicina, demostrando que la ciencia mexicana sigue avanzando gracias a mujeres comprometidas con la salud y el conocimiento.
#MujeresEnLaCiencia #Reumatología #InvestigaciónMédica #OrgulloVeracruzano