Gobernadora Rocío Nahle confirma avances en investigaciones por asesinatos de empresarios en Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que ya existen líneas de investigación claras en los asesinatos de empresarios ocurridos recientemente en los municipios de Tuxpan y Córdoba. En entrevista, detalló que ambos casos han sido analizados en la mesa de seguridad que se lleva a cabo diariamente y que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha establecido rutas de investigación concretas.
«Nos informaron en la reunión de la mañana sobre estos hechos. Se están revisando diariamente junto con otras carpetas de investigación, y se da seguimiento puntual a cada caso. Cuando la Fiscalía tiene avances o detenidos, se emiten reportes con líneas de investigación precisas», declaró la mandataria.
Asesinato en Tuxpan
Uno de los casos que ha generado gran impacto es el del empresario Víctor P. B., quien se dedicaba al sector inmobiliario en Tuxpan. De acuerdo con los reportes, un grupo de hombres armados ingresó a su oficina, ubicada en el bulevar Jesús Reyes Heroles, y abrió fuego en su contra.
Tras este crimen, las fuerzas de seguridad han intensificado operativos en la zona, logrando el aseguramiento de armas, vehículos y equipo táctico que presuntamente pertenecen a grupos delictivos vinculados a este caso.
Ataque en Córdoba
El otro hecho violento ocurrió en Córdoba, donde fueron asesinados Ángel Terán Fuentes y su hijo Daniel Terán en el club Set Padel. Padre e hijo se encontraban en las canchas del establecimiento cuando fueron atacados por sujetos armados, quienes dispararon contra ellos sin darles oportunidad de reaccionar.
Este crimen ha generado conmoción en el sector empresarial de la región, ya que ambos eran reconocidos por su participación en diversas actividades económicas y sociales.
La gobernadora Nahle reiteró que el gobierno estatal trabaja de manera coordinada con la Fiscalía y las fuerzas de seguridad para esclarecer estos casos y garantizar justicia. Destacó que se reforzarán las estrategias de seguridad en zonas de alto riesgo, con el objetivo de combatir la delincuencia y proteger a la ciudadanía.
Además, resaltó la importancia de fortalecer la cultura y el tejido social como parte de las estrategias para reducir la violencia. En este sentido, mencionó el éxito de la reciente Cumbre Tajín, que ha contado con la participación de pueblos originarios de distintos estados, talleres, conferencias y eventos culturales.
«El gobierno invierte en programas sociales, pero también es necesario hacer una inversión en la cultura», concluyó.
#Veracruz #Seguridad #Justicia #RocíoNahle #Tuxpan #Córdoba #Empresarios #Fiscalía