Mañanera de Claudia Sheinbaum – 18 de marzo de 2025

Este es el resumen de los temas más importantes abordados en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional.
Casos de sarampión en México
La Secretaría de Salud reportó 43 casos de sarampión en el país, de los cuales 39 se han detectado en Chihuahua y 4 en Oaxaca. Todos los casos fueron adquiridos por personas que viajaron a zonas con brotes, como Estados Unidos, informó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz. Ante esta situación, se ha reforzado la vacunación para prevenir la propagación de la enfermedad en el país.
Cambios en el sector salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha contratado a más de 9,400 médicas y médicos, de los cuales el 67% son egresados recientes y más del 50% son mujeres, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
Por su parte, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció un programa voluntario para ampliar los horarios de trabajo del personal de salud a 8 horas diarias. Este ajuste incluirá un aumento salarial y otros beneficios para los trabajadores que se sumen a la iniciativa.
Además, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, destacó los avances del programa «La muestra viaja», que permite agilizar los diagnósticos y mejorar la atención médica al trasladar las muestras de laboratorio sin que los pacientes deban desplazarse. Actualmente, este programa opera en 606 centros de salud y 11 laboratorios centrales, beneficiando a más de 9.2 millones de personas sin seguridad social en el Estado de México. Próximamente se implementará en otras entidades, incluyendo Veracruz.
Ataques coordinados en redes sociales contra el gobierno
El coordinador de INFODEMIA, Miguel Elorza Vásquez, presentó un análisis sobre la actividad digital en la red social X, señalando que el hashtag #NarcoPresidentaClaudia ha sido impulsado por cerca de 26 mil cuentas automatizadas o bots. Según el informe, estos bots han sido financiados con millones de dólares para ejecutar una «guerra sucia» digital contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, con el objetivo de favorecer al bloque opositor.
#MañaneraSheinbaum #SaludEnMéxico #RedesSociales