Aumentan nublados y potencial de lluvias en la entidad veracruzana

El frente frío 36 avanza por el centro del estado de Veracruz, provocando un incremento en la nubosidad y elevando el potencial de lluvias y tormentas. Se prevé que continúe su desplazamiento hacia el este-sureste en las próximas 24 horas. Este sistema viene acompañado de una vaguada prefrontal, lo que refuerza la inestabilidad atmosférica.
Detrás del frente, una masa de aire polar está impulsando un evento de Norte con descenso de temperatura, registrándose rachas máximas de viento estimadas entre 75 y 95 km/h en la costa, mientras que en zonas montañosas las ráfagas serán menores. Se espera que la intensidad del viento disminuya por la tarde y noche. A pesar del aumento en la humedad, las condiciones siguen siendo propicias para el desarrollo de incendios forestales y de otro tipo, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Pronóstico detallado:
Jueves 20: Se prevé la ocurrencia de lluvias aisladas acompañadas de algunas tormentas. Se esperan acumulados de 5 a 20 mm en promedio, con máximos de 50 a 70 mm en la parte alta de las cuencas del sur, así como entre Alvarado y Los Tuxtlas. En sectores de la zona sur, los acumulados oscilarán entre 20 y 50 mm. El viento del norte se intensificará con velocidades de 50 a 60 km/h y rachas de 75 a 95 km/h en la costa central, mientras que en las costas norte y sur, así como en las regiones de Xalapa-Naolinco-Misantla y el valle de Perote, las ráfagas estarán entre 60 y 75 km/h. Se prevé oleaje de 2.0 a 3.0 metros cerca del litoral. La temperatura máxima disminuirá, generando un ambiente fresco a frío durante la noche y madrugada del viernes en zonas altas.
Viernes 21: Persistirá la probabilidad de lluvias aisladas con acumulados de 5 a 15 mm, concentrándose principalmente en regiones montañosas y en sectores de la zona sur, donde de manera dispersa podrían registrarse acumulados máximos de 20 a 50 mm. El viento cambiará de dirección hacia el noreste, este y sureste con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas ocasionales de 40 a 50 km/h en la costa norte. El oleaje disminuirá a un rango de 1.0 a 2.0 metros. La temperatura máxima aumentará en el norte y centro del estado, mientras que en la zona sur se registrará un ligero descenso. Durante la noche y madrugada del sábado, el ambiente se mantendrá fresco a frío.
Perspectiva:
A partir del sábado, la probabilidad de lluvias disminuirá en la mayor parte del estado, aunque en las montañas del centro podrían presentarse algunas tormentas eléctricas. Las temperaturas máximas continuarán en ascenso, mientras que por las noches y madrugadas el ambiente permanecerá fresco a frío. El viento dominante en la costa será del noreste, este y sureste con velocidades de 20 a 35 km/h.
Este será el último aviso relacionado con el frente frío 36 y su masa de aire polar. Se recomienda mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo.
#FrenteFrío36 #Veracruz #Lluvias #Norte #Precaución