Pemex invertirá más de 20 mil mdp en petroquímica de Veracruz, según Plan Maestro 2025-2030

El Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) contempla inversiones superiores a los 20 mil millones de pesos en complejos petroquímicos de Veracruz, además de infraestructura para la producción de fertilizantes y urea.
Según información de Pemex, se destinarán 20 mil millones de pesos para reactivar el complejo Cangrejera, al sur de Veracruz, bajo el modelo de refinería petroquímica. También se busca aumentar la producción de derivados del etano en los complejos Morelos y Cangrejera.
El plan incluye la modernización del Complejo Petroquímico Escolín, ubicado entre Poza Rica y Escolín, con el objetivo de producir 750 mil toneladas de urea anualmente.
Otro de los objetivos es incrementar la producción de fertilizantes para reducir la dependencia de importaciones, con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos. Esto incluirá la rehabilitación de la planta de Lázaro Cárdenas en Michoacán y la construcción de un nuevo complejo en Veracruz, con una producción estimada de 1.5 millones de toneladas de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea por año.
A nivel general, el plan de Pemex contempla la rehabilitación de seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos, mejorando eficiencia y reduciendo costos. También se invertirán 52 mil millones de pesos en el aprovechamiento de residuales en las refinerías de Tula y Salina Cruz, que comenzarán operaciones en 2025 y 2026, respectivamente.
Asimismo, Pemex busca maximizar la capacidad de las refinerías Olmeca (Dos Bocas) y Deer Park, fortaleciendo la infraestructura de refinación del país.
«En línea con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética, Pemex fortalecerá su capacidad de refinación con tres objetivos clave: garantizar la producción de gasolina, diésel y turbosina; evitar gasolinazos y mantener el mercado abastecido; y asegurar que el precio de la gasolina no supere los 24 pesos por litro.»
#Pemex #Veracruz #Petroquímica #Refinación #Fertilizantes #Urea #Inversión #AutosuficienciaEnergética