21 de febrero de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Netflix y Claudia Sheinbaum impulsan la producción audiovisual en México con inversión millonaria

En alianza con la presidenta Claudia Sheinbaum, Netflix invertirá mil millones de dólares en un periodo de cuatro años para la producción de series y películas en el país, fortaleciendo la industria audiovisual y generando oportunidades económicas.

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, estuvo presente en la mañanera de la presidenta para hacer el anuncio, destacando que comparten su visión de dar a conocer la riqueza cultural de México a través de producciones audiovisuales.

“En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares en la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos en todo el país”, expresó Sarandos.

Expansión de locaciones y talento mexicano

Hasta ahora, Netflix ha utilizado más de 50 locaciones en 25 estados y planea ampliar sus producciones en más regiones de México. Además, continuará apoyando programas que impulsen el desarrollo de talentos detrás de cámara.

“Nuestro viaje en México nos ha llevado de norte a sur, desde los atardeceres en Baja California hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Con este compromiso renovado, esperamos profundizar aún más nuestra alianza”, añadió Sarandos.

También anunció una colaboración con los estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, reafirmando el apoyo de la plataforma al cine mexicano.

El impacto de la industria audiovisual en México

Sarandos destacó que la industria audiovisual aporta 3 mil millones de dólares anuales a la economía mexicana, generando 1.6 dólares de valor agregado por cada dólar invertido.

Un ejemplo es la película de Netflix Pedro Páramo (2024), que aportó más de 375 millones de pesos al PIB de México, generó miles de empleos y ayudó a triplicar las ventas del libro casi 70 años después de su lanzamiento.

Asimismo, destacó el impacto cultural de la producción, ya que la película requirió más de 5 mil piezas de vestuario, elaboradas en colaboración con artesanos textiles mexicanos, a quienes Netflix conoció a través de un evento de arte textil organizado por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Gracias por crear espacios que destacan el talento mexicano”, concluyó Sarandos.

#Netflix #ClaudiaSheinbaum #CineMexicano #IndustriaAudiovisual #México #PedroPáramo #Cultura

About Author