Más de la mitad de los jueces en Veracruz participará en elección judicial: Magistrada Lisbeth A. Jiménez

La magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, informó que el 54% de los jueces del Tribunal Superior de Justicia participará en la elección judicial del 1° de junio, un proceso en el que se someterán al escrutinio popular.
Durante la inauguración de la primera asamblea plenaria ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), realizada en el World Trade Center de Boca del Río, la presidenta del TSJ destacó que las juezas y jueces del estado decidieron participar de manera voluntaria en este mecanismo electoral, lo que fortalece la transparencia y la rendición de cuentas en la impartición de justicia.
«Desde el Poder Judicial de Veracruz nos hemos trazado la meta de ser un pilar de la transformación, garantizando que la justicia no sólo sea eficiente, sino que también responda a los reclamos sociales», subrayó Jiménez Aguirre.
Además, señaló que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el 70% de la población confía en los titulares de los juzgados veracruzanos, lo que refleja la credibilidad de las instituciones judiciales en la entidad.
Modernización del sistema judicial
Como parte de los esfuerzos por modernizar la justicia en Veracruz, la presidenta del TSJ anunció la creación de tres juzgados en línea de primera instancia en materia civil, familiar y laboral dentro de los 21 distritos judiciales del estado. Según detalló, los casos atendidos bajo esta modalidad se resuelven en un promedio de siete días, lo que permite agilizar la impartición de justicia.
En el ámbito penal, afirmó que se han implementado estándares de productividad y calidad para optimizar la programación y desahogo de audiencias, asegurando un sistema más eficiente para la ciudadanía.
2025: Año de la Mujer en el Poder Judicial de Veracruz
Jiménez Aguirre destacó que un logro histórico de este año es la declaratoria del 2025 como el Año de la Mujer en el Poder Judicial del Estado de Veracruz. Enfatizó que actualmente la mayoría de las magistraturas son encabezadas por mujeres y cerca del 50% de los jueces en la entidad también son mujeres, lo que refleja un avance significativo en equidad, talento y liderazgo femenino en la impartición de justicia.
Finalmente, la magistrada presidenta rindió protesta como vicepresidenta de la Región Sur de la Conatrib, reforzando el compromiso del Poder Judicial de Veracruz con la modernización y equidad en la justicia.
#Elecciones2025 #PoderJudicial #Veracruz #Justicia #TSJ #MujeresLiderando #ModernizaciónJudicial