24 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Más de 48 millones de personas en México padecen algún tipo de alergia

Más de mil millones de personas en el planeta tienen algún tipo de alergia, lo que equivale a casi la quinta parte de la población, según la Organización Mundial de la Salud; y en México la cifra se acerca a 48 millones de personas, aproximadamente el 40 por ciento de los connacionales.

De acuerdo con el organismo internacional y la comunidad médica, las alergias pueden ser causadas por algunos alimentos, polen, ácaros, animales domésticos e insectos, con síntomas que pueden ir desde estornudos y picazón hasta dificultad para respirar.

En México las alergias más comunes son la rinitis alérgica, dermatitis atópica y alergias alimentarias, según el Sector Salud, los casos afectan principalmente a niños, con síntomas como estornudos, escurrimiento nasal, dificultad para respirar y ronchas.

Entre los causantes de alergias más comunes la Secretaría de Salud federal alude a la Bilastina, que tiene ventajas como su eficacia en el tratamiento de la rinitis alérgica y el no producir sueño; además de su eficacia en tratamiento de la rinitis alérgica y la urticaria, y no afecta al rendimiento diurno.

La doctora Fabiola Mariño Rojas, directora de una firma de productos médicos en México, destacó la información de la Secretaría de Salud respecto a la importancia de identificar los desencadenantes específicos de cada alergia, para evitar la exposición a ellos.

“Si se experimentan síntomas de alergias en la piel o en otras partes del cuerpo lo primero que se debería hacer es consultar a un especialista para tener un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado para ese caso”, sugirió la doctora Mariño Rojas.

Hizo hincapié en que las alergias pueden afectar la calidad de vida de las personas en diferentes niveles y formas, por lo que recomendó acudir al médico y no dejar pasar el tiempo.

About Author