La sal, más peligrosa un sabor que podría costar la vida

Muchos nutriólogos y especialistas afirman que el consumo de la sal es necesario para nuestro correcto funcionamiento, pero consumida en exceso es una de las principales causas de la hipertensión arterial, padecimiento que hace que las arterias pierdan elasticidad volviéndolas más rígidas dificultando el trabajo del corazón y los riñones.
1. Es la principal causa de los llamados Ictus (accidente cerebrovascular), propiciando hemorragias cerebrales, las cuales provocan aproximadamente un tercio de los fallecimientos por enfermedades circulatorias. Un alto porcentaje de las personas que sobreviven a un ictus sufren secuelas físicas y neurológicas graves para el resto de su vida.
2.- Produce insuficiencia cardiaca e infartos, ya que el corazón se vuelve incapaz de bombear sangre necesaria para el cuerpo.
3.- Dificulta la función de los riñones, disminuyendo la filtración, potenciando la hipertensión, además de predisponer a la formacion de cálculos renales.
4.- Disminuye la cantidad de calcio, a mayor eliminación de sodio a través de la orina, mayor eliminación de calcio.
5.- Empeora síntomas de asma. Se ha demostrado que la reducción de la ingesta de sal hace que las vías resporatorias se despejen mejorando el paso del aire.
La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 5g de sal al día. Se dice fácil, pero realmente es muy difícil medir su ingesta, es por ello que la mayoría de las personas comen casi el doble de estacantidad al día.
FUENTE: VANGUARDIA