29 de junio de 2024

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Infonavit: estos son los estados con mayor número de precalificados para un crédito ¿Está Veracruz?

2 minutos de lectura

En el sexto bimestre de 2018, solo 6 millones 741 mil 078 derechohabientes cumplían con los requisitos de precalificación ante el Instituto del Fondo de la Vivienda de los Trabajadores, pero luego de unas modificaciones en el mismo periodo de 2023, la cifra subió a 10.1 millones de personas.

Del total de personas que al cierre de 2023 cumplían con los requisitos de precalificación, el 55% se concentró en derechohabientes que percibían menos de 12 mil 930.15 pesos al mes.

Los estados con mayor número de personas que cumplen con la precalificación son: Ciudad de México con un millón 896 mil 800; Estado de México con 997 mil 172; Jalisco con 846 mil 709; Nuevo León con 723 mil 097; y Guanajuato con 540 mil 409.

En ese escenario, se espera que en este 2024 cuenten con un mayor número en ese sentido.

El actual sistema de puntaje, los derechohabientes que quieran ejercer su Crédito Infonavit para comprar una casa o pagar la hipoteca con algún banco deben cumplir con un mínimo de mil 080 puntos, los cuales pueden alcanzar con solo seis meses de cotización continua.

De esta manera, el número de personas que cumplen con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento llegó a 10 millones 114 mil 320 personas en 2023.

Además del tiempo de cotización continua, el actual sistema de puntaje evalúa las siguientes variables para determinar el puntaje de las personas, así como el monto de crédito al que podrían acceder: bimestres de cotización continua, salario mensual integrado, saldo en la Subcuenta de Vivienda, edad, tipo de trabajador (permanente o temporal), cumplimiento del pago de las aportaciones patronales, estabilidad laboral de sus empleados y contexto de la empresa como ubicación y giro.

About Author