Rocío Nahle reitera su postura y responde a la revisión de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, ha dejado en claro su firme postura sobre la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, asegurando que «en Morena caben muchos, pero no todos». La declaración de Nahle se produce tras el pronunciamiento de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido, que anunció el inicio de un procedimiento de oficio para revisar la solicitud del exsenador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez.
La controversia surgió después de que Nahle, junto con varios diputados locales y una senadora, expresaran su desacuerdo con la integración de Yunes Márquez a Morena. En sus intervenciones públicas, la mandataria estatal resaltó que el exsenador no cumple con el perfil requerido para formar parte del movimiento, debido a su postura política en el pasado, donde fue un crítico acérrimo del partido y un feroz opositor a la izquierda.
En diversos momentos, la gobernadora ha recalcado que la afiliación al partido no debe tomarse a la ligera, señalando que, aunque Morena es un movimiento abierto, debe tener límites claros sobre quiénes pueden integrarse a él. «En Morena manda el pueblo», afirmó Nahle, destacando la importancia de mantener los principios y valores que fundaron el movimiento.
Este pronunciamiento fue respaldado por un sector importante de la militancia morenista, que también mostró su rechazo a la idea de que Yunes Márquez se una al partido, recordando sus posturas previas contra Morena y su cercanía con el panismo. Además, la situación se complica debido a la «Carpeta Azul», un expediente que involucra a Yunes Márquez y su familia, lo que ha generado más cuestionamientos y dudas sobre su integridad para ser parte del movimiento.
La solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez se enmarca dentro del programa de afiliación nacional de Morena, que busca incorporar a 10 millones de nuevos militantes. Sin embargo, el proceso ha desatado una serie de inconformidades dentro del partido, especialmente en Veracruz, donde la figura de Yunes es muy polarizada.
En respuesta a la inconformidad, la CNHJ de Morena emitió un comunicado en el que informó sobre el inicio de un procedimiento de oficio en relación con la solicitud de afiliación, conforme al artículo 47 de los estatutos del partido. A pesar de que la CNHJ tiene un plazo de 30 días para resolver este tipo de situaciones, la revisión comenzó de manera inmediata debido a la reacción generalizada de rechazo, especialmente en Veracruz.
Al mismo tiempo, la CNHJ reiteró su compromiso con una justicia intrapartidaria independiente, imparcial y objetiva, asegurando que el proceso de revisión se llevará a cabo respetando los principios que fundamentan a Morena como movimiento. La comisión subrayó que tomará en cuenta las inquietudes de los militantes y las consideraciones de la gobernadora Rocío Nahle, así como las reacciones del resto de la militancia.
Este proceso de revisión continúa generando un fuerte debate dentro del partido, y todo indica que será un tema que dominará la agenda política de Veracruz en los próximos días. La pregunta sobre qué tan abiertas deben estar las puertas de Morena sigue siendo una cuestión clave, mientras se definen los próximos pasos en este proceso.
#Morena #Veracruz #RocíoNahle #YunesMárquez #Afiliación #CNHJ #Política #JusticiaPartidaria #MovimientoRegeneraciónNacional