21 de febrero de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

¿Sabías cuanto le pagaban a los soldados romanos?

Sabias-que-de-los-soldados-romanos-el-clarin-veracruzano

El salario de los soldados romanos varió a lo largo de los siglos, dependiendo del periodo histórico y el rango de cada soldado. Durante la República, el ejército era principalmente un servicio obligatorio para los ciudadanos propietarios de tierras, y la paga se vinculaba a las recompensas obtenidas tras las campañas. Sin embargo, con las reformas de Mario en el siglo II a.C., el ejército se profesionalizó y comenzó a pagar un salario fijo, lo que atrajo a ciudadanos sin propiedades.

Ya en el Imperio, los soldados recibían una paga anual (stipendia), distribuida en tres pagos. Durante el reinado de Julio César, un legionario recibía 225 denarios al año, mientras que bajo el emperador Domiciano, este salario se incrementó a 300 denarios. En tiempos de Septimio Severo (197 d.C.), alcanzó los 450 denarios, y con Caracalla (212 d.C.), subió a 675 denarios. Bajo Maximino el Tracio (234 d.C.), el salario se duplicó a 1350 denarios anuales.

Las diferencias salariales eran notorias dependiendo del rango. Los soldados rasos recibían entre 225 y 1350 denarios anuales, mientras que un centurión podría ganar entre 3750 y 15,000 denarios, y los oficiales de alto rango, como los legados o prefectos, tenían salarios aún más altos.

A pesar de los aumentos salariales, el poder adquisitivo de los soldados se reducía debido a las deducciones para equipo, vestimenta, comida y otros gastos, así como la inflación que afectaba a la moneda romana. A pesar de estas dificultades, el servicio militar ofrecía una de las pocas oportunidades de ascenso social, incluyendo beneficios como tierras o la ciudadanía romana para los auxiliares tras su servicio.

#HistoriaRomana #SalarioDeLosSoldados #EjercitoRomano #Legionarios #ImperioRomano #HistoriaAncient #Roma

About Author