Reflexionamos sobre la representación y liderazgo de las mujeres en el Poder Judicial

Este viernes 14 de marzo de 2025 participaron en un dialogo las magistradas de diferentes estados de la república hablando de la importancia que tienen hoy las mujeres en puestos claves … Es importante ayudarnos entre todas las mujeres, tender brazos y saber que existen otras que también están luchando”, afirmó la Sra. Berenice Ramírez Jiménez, Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Juezas.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con el Poder Judicial del Estado de Oaxaca, coordinó el “Diálogo de Mujeres Presidentas de los Tribunales Superiores de Justicia de las Entidades Federativas” con el objetivo de reflexionar sobre la representación y liderazgo de las mujeres en el Poder Judicial.
El evento permitió celebrar el progreso alcanzado en México y generar nuevos compromisos para avanzar hacia una justicia más equitativa.
En las palabras de apertura, el Sr. Kristian Hölge, Representante de UNODC México, destacó que “(el Día Internacional de las Mujeres Juezas) nos permite reconocer la importancia y relevancia de la inclusión de las mujeres en los más altos niveles de la judicatura, lo que contribuye a garantizar una representación justa y equitativa que fortalece al poder judicial.”
La Sra. María Carolina Silvestre Canto Valdés, Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Yucatán, afirmó: “Nosotras tenemos que ser el puente, seguirles haciendo el camino a las mujeres que no han tenido las mismas oportunidades. Pero no debemos de dejar a un lado a los hombres porque muchos ya son nuestros aliados, y a los que no lo son hay que traerlos a esta lucha con nosotras.”
La Sra. Rebeca Stella Aladro Echeverría, Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, aseguró que “tener un mayor número de mujeres dentro del Poder Judicial nos abre panoramas, no solamente para tener esa inclusión dentro de los poderes judiciales, sino también para tener, desde todas las perspectivas, opiniones de mujeres y hombres que se puedan coordinar mutuamente”.
La Sra. Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, agregó: “Desde estas posiciones donde una puede tomar decisiones, justamente que esas decisiones vayan encaminadas a ayudar e impulsar a otras mujeres”.
La Sra. Anel Bañuelos Meneses, Magistrada Presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, concluyó que el Día de las Mujeres Juezas “es un recordatorio vital para nosotras de que debemos luchar y pugnar por la defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas, pero también de todos los grupos vulnerables.”
Las magistradas coincidieron sobre la importancia de seguir fortaleciendo la representación y liderazgo de las mujeres en el poder judicial de los estados para garantizar una justicia más justa, reducir sesgos de género, fortalecer la legitimidad institucional y promover decisiones inclusivas y representativas de toda la sociedad.
#MujeresEnLaJusticia #LiderazgoFemenino #IgualdadDeGénero #PoderJudicial #DíaDeLasMujeresJuezas #JusticiaParaTodas