El embajador de EEUU respondió a la masacre de la familia LeBarón: “La seguridad de nuestros connacionales es prioridad”

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, confirmó que sigue de cerca el caso de la masacre de la familia LeBarón, en la que murieron 9 personas tras una embosacada.
“La seguridad de nuestros connacionales es nuestra gran prioridad. Estoy siguiendo muy de cerca la situación en la sierra entre Sonora y Chihuahua”, escribió Landau vía Twitter.
Este lunes, miembros del crimen organizado asesinaron a 9 integrantes de la familia LeBarón, entre ellas, tres mujeres y seis niños.
“En nombre de EEUU, deseo expresar mi más
profundo pésame a las familias de las
víctimas de los hechos de ayer en la sierra Sonora/Chihuahua.
Autoridades mexicanas nos informan que 9 personas (3 mujeres y 6 niños)
perecieron y 5 niños fueron heridos y han sido trasladados a Estados
Unidos».
La cruel masacre a la familia mormona LeBarón, ocurrió en el Rancho La Mora, Bavispe, Sonora, en una
zona serrana limítrofe con el estado de Chihuahua.
De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, el ataque ocurrió de la
siguiente manera.
Entre las 9:30 y 13:00 horas, tres
mujeres y 14 menores de edad se trasladaron en tres camionetas de
Galeana, Chihuahua, a Bavispe, Sonora.
A las 13:00 horas un grupo armado realizó el ataque a los LeBarón y a las 13:18 el activista Julián LeBarón pidió ayuda a la Guardia Nacional.
Para las 17:00 horas, elementos de la Guarnición Militar de Agua Militar se trasladaron a la zona.
La familia LeBarón comenzó la búsqueda de sobrevivientes a las 18:00 horas, en compañía de pobladores del lugar.
A las 12:05, la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó
el fallecimiento de nueve personas y seis lesionados.
Por lo que la tragedia dejó tres mujeres y seis pequeños fallecidos. Así como seis menores lesionados, una
menor ilesa y otra menor presuntamente desaparecida.
Alrededor de la 1:30, tres adultos y cinco menores fueron trasladados a
Agua Prieta y luego a Phoenix, Arizona, para dar la atención médica
correspondiente.
Según Durazo, el ataque armado a las tres camionetas pudo haber sido porque
fueron confundidos por grupos criminales en la zona.
FUENTE INFOBAE