Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará listo en 2026: Claudia Sheinbaum

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec servirá para impulsar la conectividad en todo México, aseguró Claudia Sheinbaum.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que une por vía férrea los océanos Pacífico y Atlántico, estará listo y operando al 100 por ciento en 2026, con sus 10 Polos de Desarrollo del Bienestar y su conexión con cuatro estados del sureste mexicano, incluido Veracruz, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia del pueblo, destacó que este CIIT registra ya avances productivos que permitirán la consolidación de una plataforma logística multimodal que será clave esencial para México.
La presidenta indicó que este proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec unirá los océanos Atlántico y Pacífico y abarcará los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Destacó que con este CIIT se busca fortalecer el comercio, la movilidad y el desarrollo regional, beneficiando a más de 4.6 millones de personas.
Resaltaron que el corredor integra cuatro puertos estratégicos conectados por una red ferroviaria que facilita el transporte de carga y pasajeros. Entre estos se encuentra la Línea Z, con 307 kilómetros de recorrido, que ha movilizado más de 63 mil pasajeros y 316 mil toneladas de carga, y la Línea FA, con 310 kilómetros, que ha transportado más de 19 mil pasajeros y 29 mil toneladas de mercancías, enlazando Coatzacoalcos, Veracruz, con Palenque, Chiapas.
También destacaron la Línea K, que conecta Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, extendiendo su alcance hasta la frontera con Guatemala y fortaleciendo el intercambio comercial con Centroamérica.
Claudia Sheinbaum, junto a las fuerzas armadas en la conferencia de prensa, señaló que este proyecto también contempla la creación de 10 Polos de Bienestar enfocados en el desarrollo económico de la región, donde cuatro estarán en Veracruz y seis en Oaxaca, impulsando sectores como la logística, la petroquímica, la agroindustria, la electromovilidad, la farmacéutica y la metalurgia.
Resaltaron que 2 mil 400 elementos de la brigada de infantería de Marina estarán garantizando la seguridad en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismos que tendrán a su cargo tanto la infraestructura marítima como las rutas ferroviarias.
#CorredorInteroceánico #CIIT #Tren #Conectividad #Comercio #DesarrolloRegional #Veracruz #Oaxaca #Chiapas #México