24 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

En el marco del 8M, el gobierno de Veracruz presentó programas clave para combatir la violencia de género y garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres Veracruzanas.

amiga yo te ayudo el clarín veracruzano

Estos programas, denominados «Amiga, yo te ayudo» y «Veracruzana Protegida», fueron anunciados durante un evento en el que participaron la gobernadora Rocío Nahle García, la diputada local Tanya Carola Viveros Cházaro y la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quienes firmaron un convenio de colaboración para impulsar estos esfuerzos.

El primer programa, “Amiga, yo te ayudo”, tiene como objetivo ofrecer asesoría y representación jurídica gratuita a las mujeres que enfrentan violencia económica. Este tipo de violencia, muchas veces invisible, se refiere a la falta de recursos económicos para que las mujeres puedan salir de situaciones de abuso. La presidenta del Poder Judicial, Lisbeth Aurelia Jiménez, explicó que este programa busca proporcionar a las mujeres un apoyo legal integral, brindándoles los medios necesarios para obtener una pensión alimenticia para ellas y sus hijos, lo cual es fundamental para garantizar su seguridad y estabilidad económica.

A través de este programa, las mujeres podrán acceder a una plataforma en línea alojada en el sitio web del Poder Judicial, donde encontrarán la información necesaria sobre las defensorías de oficio y centros de vinculación aliados que les ofrecerán apoyo legal. De esta forma, se garantiza que ninguna mujer se quede desprotegida en un momento tan vulnerable, y que pueda acceder a los recursos legales para defender sus derechos y proteger su bienestar.

Por otro lado, el programa «Veracruzana Protegida» tiene como objetivo sumar esfuerzos técnicos, tecnológicos e institucionales para ofrecer una respuesta inmediata y efectiva a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia. En colaboración con las tiendas Oxxo, este programa permitirá que las víctimas de violencia puedan obtener medidas u órdenes de protección judicial de forma rápida y eficaz, sin necesidad de presentar una denuncia formal. La plataforma en línea, que estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, estará habilitada para que una jueza o juez emita las órdenes de protección judicial necesarias para garantizar la seguridad de las mujeres en peligro.

Además, este sistema se complementará con la instalación de códigos QR en el transporte público y en las tiendas Oxxo, que se convertirán en puntos violetas, es decir, en lugares seguros donde las mujeres podrán pedir ayuda y ser conectadas de inmediato con las autoridades de seguridad a través del C4, brindando una respuesta rápida y efectiva a cualquier situación de riesgo.

Ambos programas son una muestra del compromiso del gobierno de Veracruz con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género. Estos esfuerzos no solo buscan ofrecer un apoyo inmediato a las víctimas de violencia, sino también promover una cultura de prevención, igualdad de género y respeto en la sociedad. Con estas iniciativas, Veracruz se posiciona como un estado que pone en primer plano la seguridad y el bienestar de las mujeres, asegurando que puedan vivir sin miedo y con todas las herramientas necesarias para defenderse y protegerse.

#8M #ViolenciaDeGénero #MujeresSeguras #Veracruz #Protección #DerechosDeLasMujeres #IgualdadDeGénero #AmigaYoTeAyudo #VeracruzanaProtegida

About Author