4 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Ciudad Judicial de Poza Rica operará al 100% a finales de 2025

poder-judicial-poza-rica-el-clarin-veracruzano.jpg

La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, anunció que la Ciudad Judicial de Poza Rica comenzará a operar al 100% hacia finales del año 2025.

Actualmente, la obra de la Ciudad Judicial ha avanzado con la finalización de dos etapas, las cuales han recibido una inversión cercana a los 40 millones de pesos. La magistrada detalló que la próxima semana se iniciará el proceso de mudanza de los juzgados, comenzando con los de carácter civil y familiar.

En cuanto a la tercera etapa de construcción, Jiménez Aguirre mencionó que se espera la aprobación de un financiamiento de 26 millones de pesos provenientes del FASM (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal), lo que permitiría completar la obra en aproximadamente mes y medio. Mientras tanto, los edificios de las primeras dos etapas comenzarán a operar, brindando los servicios judiciales necesarios para la región.

Además de los avances en la infraestructura, la Magistrada aprovechó su visita a Poza Rica para reunirse con autoridades locales y abogar por programas destinados a reducir la violencia hacia las mujeres en la zona. En este sentido, presentó iniciativas del Poder Judicial para mejorar el acceso a la justicia y fortalecer las medidas preventivas.

Uno de los programas clave que se está implementando es la tarjeta de deudor, la cual tiene como objetivo agilizar los pagos de pensiones alimenticias. Esta tarjeta permitirá a los deudores realizar transferencias específicas a las cuentas estatales, facilitando a los beneficiarios recibir su apoyo de manera más rápida y efectiva.

Jiménez Aguirre también destacó que, debido a las dos alertas de género activas en el estado de Veracruz, se han puesto en marcha diversas acciones desde el Poder Judicial para mitigar la violencia de género. Estas medidas están siendo promovidas en colaboración con los ayuntamientos del estado y ya han dado resultados positivos, con casos exitosos en municipios como Las Choapas y Tempoal.

La magistrada resaltó la importancia de continuar con estos esfuerzos coordinados para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres veracruzanas, y subrayó el compromiso del Poder Judicial de seguir trabajando en la implementación de políticas que favorezcan la igualdad y la justicia en el estado.

#CiudadJudicial #PozaRica #JusticiaVeracruz #ViolenciaDeGénero #InfraestructuraJudicial

About Author