Cada vez más jóvenes elaboran un producto y crean su propia marca

Xalapa, Ver.- Elaborar un producto y crear una marca propia para venderlo y así solventar sus estudios y apoyar a la economía familiar es una actividad en la que incursionan cada vez más jóvenes y menores de edad.
Axel de 19 años descubrió su vocación por el diseño durante los días de confinamiento por la pandemia del 2020. Se enfocó en su creatividad y comenzó a perfeccionar sus dibujos. Ahora realiza ilustraciones y vende pines, stickers y otros artículos que vende en exposiciones.
“Empecé sólo mostrándolo, no era con intención de vender, de ahí personas comenzaron a preguntar y así fue cuando comencé a tomármelo en serio y desde hace cinco meses comencé a venir a bazares. Mi idea, la verdad, es tener algún estudio de cuentos para niños, como mis ilustraciones son muy animadas y coloridas, es a lo que me quiero orientar, a la ilustración. De todo lo que he estado vendiendo ha salido para invertir más y me han pedido comisiones y puedo invertir en eso, tengo un negocio de playeras pintadas, igual si les interesa es Corta_fuego en Instagram”, relató Axel Domínguez Vera, joven emprendedor.
Dedicar tiempo a su emprendimiento, además de cumplir con las tareas para seguir sus estudios e incluso con las responsabilidades familiares con familia a cargo es uno de los retos que afrontan los jóvenes, apoyados por sus familiares y amigos.
“Empecé en la secundaria con mi mejor amigo en un 14 de febrero, un mes antes de que empezara la pandemia y nos fue muy bien, hubo algunos contratiempos, pero aprendí bastante y me sirvió mucho como experiencia. Ahorita en la prepa lo empecé a retomar, pero ya lo concreté más en tercer semestre porque estoy en la capacitación de empresas. Las galletas son muy elaboradas, ocupan mucho tiempo y se tienen que preparar con mucho tiempo de anticipación, los brownies y demás, esto no lo hago sola, lo hago con una persona que ayuda a hornear y eso porque hacerlo sola sería muy complicado”, comentó Miranda Juárez Nepomuceno, joven emprendedora.
“Me integré a este proyecto de Hábitat Xalapa hace tres años, actualmente me sigo involucrando más al respecto. En cuanto al conocimiento, ya sé realizar injertos, ya puedo empezar a polinizar algunas plantas para generar semillas. Como ven, tengo a mi pequeña, sí ha sido un poco complicado, pero ella se va adecuando al entorno. Actualmente inicié otro proyecto independientemente de las suculentas, tengo un huerto orgánico precisamente por ella, para que pueda involucrarse ahí. Yo estudié gastronomía en el Tecnológico y actualmente voy a ingresar a la UV a agroecología y soberanía alimentaria”, explicó Katherine Martínez Rivas, joven emprendedora.
Estos jóvenes emprendedores participaron en la Expo Colmena, realizada en la explanada de Xallitic. Este grupo da las mismas oportunidades a jóvenes que de distintas formas emprenden con la creación y venta de distintos productos. Agrupa a niños desde los 7 años y actualmente hay varios jóvenes en lista de espera.
Los interesados pueden consultar la página Tribu Colmena y Expo Colmena, en Facebook.
Dicha expo realizada el sábado y domingo fue un evento con causa, en beneficio del refugio Amigos de los Animales.
Fuente:
Cada vez más jóvenes elaboran un producto y crean su propia marca