Buque cañonero Guanajuato será vendido como desecho; informe revela que la corrosión lo afectó

El Congreso Local aprobó este martes la venta de los restos de lo que queda del buque Cañonero Guanajuato, encallado en la bocana del río Jamapa, ubicado en el municipio de Boca del Rio.
Los desechos de la embarcación que fue en algún tiempo uno de los atractivos turísticos de la zona, será vendido como “desecho” por un monto de 1 millón 694 mil 673.57 pesos, de acuerdo a la última valuación que realizó un Notario.
La Comisión de Hacienda del Congreso integrada por los diputados de Morena, Rosalinda Galindo Silva, José Magdaleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez, informaron que recibieron el expediente que contiene el turno N° SG-DP/1er./2do./075/2023, de fecha 23 de marzo de 2023, mediante el cual se recibió el oficio N° SFP/0430/2023, del 14 de marzo del presente año, signado por el Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, por el que solicita autorización para la enajenación onerosa de una Embarcación denominada “Buque Cañonero Guanajuato C-07”, propiedad del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, asignado a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP).
En dicho documento, la SEFIPLAN pidió para efectos de satisfacer las formalidades jurídicas se le permitiera la enajenación onerosa establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Enajenación de los Bienes Muebles del Estado de Veracruz.
Para ello, entregó diversas actas donde se aprueba la baja del activo fijo que corresponde al Buque cañonero “Guanajuato C-07”.
Además de un oficio Número 031/2022, de fecha 20 de abril de 2022, emitido por Ingeniero Mecánico Naval Octavio Norberto Barbosa Bazán, Jefe de Inspección Naval de la Capitanía de Puerto Regional de Veracruz de la Secretaría de Marina, de inspección extraordinaria de la Embarcación Ex Buque Cañonero “Guanajuato C07”, que presenta dictamen técnico de condiciones físicas, estructural y operaciones, en total deterioro de considerable riesgo, con las conclusiones: “Se recomienda remover in situ… Retirar la energía provista desde tierra. Restringir el uso de los sanitarios y servicios domésticos. Mantener la vigilancia las 24 horas. Las condiciones de corrosión del buque afectan inminentemente al medio ambiente marino, atmosférico y panorámico”.