Localizan a Jennifer, menor de 15 años, tras ser convencida de abandonar su hogar por un hombre de 33 años.

Jennifer Fernanda, una adolescente de 15 años reportada como desaparecida desde el 29 de enero, fue localizada con vida en Teziutlán, Puebla, gracias a un operativo conjunto entre las autoridades de Baja California y Puebla.
La menor había sido convencida por Óscar Avalino «N», un hombre de 33 años y amigo cercano de la familia de Jennifer, para abandonar su hogar bajo engaños. El hombre, quien gozaba de la confianza del padre de la menor, aprovechó su relación cercana con la familia para manipular emocionalmente a Jennifer y persuadirla de huir con él. El día de su desaparición, la joven se dirigió a la Central Camionera de Tijuana, desde donde abordó un transporte hacia Puebla, lugar en el que fue finalmente encontrada. Tras dos semanas de intensa búsqueda, las autoridades lograron localizar a la menor en una vivienda de Teziutlán, Puebla.
Durante el operativo, también se detuvo a Óscar Avalino «N», quien fue puesto a disposición de las autoridades para que se determine su situación legal. Jennifer fue puesta bajo resguardo de especialistas en protección infantil para evaluar su estado físico y emocional antes de reunirse con su familia.
Las primeras versiones apuntan a que el hombre utilizó manipulación emocional y engaños a través de redes sociales para convencer a la adolescente de huir con él. El caso ha generado alarma debido a los riesgos que enfrentan los menores en el entorno digital. Organizaciones como la Colectiva Nacional 50+1 han solicitado una mayor supervisión en las interacciones en línea para prevenir situaciones de manipulación y explotación infantil. Aunque Jennifer ya está a salvo, el caso sigue siendo investigado, y se esperan más detalles sobre la situación legal de Óscar Avalino «N» en las próximas horas. Las autoridades también han reiterado el llamado a padres y tutores para fomentar una comunicación abierta con los jóvenes y supervisar sus actividades digitales, a fin de prevenir situaciones similares.
#SeguridadInfantil #DerechosHumanos #Desaparición #Justicia #ViolenciaDigital #Prevención #México