China responde a EE.UU.: «El problema del fentanilo es suyo»
![china-responde-el-clarin-veracruzano](https://www.clarinveracruzano.com/wp-content/uploads/2025/02/china-responde-el-clarin-veracruzano-1024x576.jpg)
La Embajada de China en México rechazó las recientes acusaciones del Gobierno de Estados Unidos sobre el origen de los precursores químicos del fentanilo y pidió a Washington asumir su responsabilidad en la crisis de consumo que enfrenta su sociedad.
A través de un comunicado, la sede diplomática expresó que EE.UU. debe «ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países». Además, recordó que China ha sido un actor clave en la cooperación antidrogas y fue el primer país en clasificar oficialmente al fentanilo como una sustancia controlada en 2019.
«China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo», aseguró la embajada, enfatizando que ha colaborado con EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico y ha obtenido resultados notables.
La declaración de la embajada china surge luego de que la Embajada de Estados Unidos en México publicara en la red social X que «el 90 % de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores provienen de China».
China instó a Estados Unidos a corregir su postura y preservar la cooperación bilateral en materia antidrogas. Además, destacó la importancia de mantener una relación estable y constructiva entre ambas naciones en lugar de recurrir a acusaciones infundadas.
El tema del fentanilo se ha convertido en un punto de tensión en la relación entre EE.UU. y China, especialmente en medio de recientes disputas comerciales y medidas arancelarias impuestas por el expresidente Donald Trump.
#Fentanilo #China #EEUU #CrisisOpioides #Diplomacia #Narcotráfico