12 de febrero de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Sabías estos datos curiosos sobre las ballenas jorobadas, aquí te los contamos:

ballenas el clarin veracruzano

Un estudio reciente revela que los cantos de las ballenas jorobadas siguen patrones matemáticos similares al lenguaje humano, lo que desafía nuestra comprensión de la comunicación animal. Investigadores analizaron grabaciones de estos cetáceos y descubrieron que estructuran sus vocalizaciones de manera predecible, siguiendo principios lingüísticos como la “ley de Zipf”, la cual describe la frecuencia y duración de las palabras en los idiomas humanos.

Este hallazgo sugiere que los cantos no son simples sonidos aleatorios, sino que presentan una organización que facilita su aprendizaje y transmisión. De hecho, las ballenas comparten y modifican sus canciones a lo largo del tiempo, generando cambios culturales similares a las modas lingüísticas en humanos. Algunos cantos han cruzado el océano Pacífico en pocos años, expandiéndose entre distintas poblaciones.

Si bien no hay evidencia de que estos sonidos posean un significado fijo o reglas gramaticales complejas, el descubrimiento indica que ciertas estructuras del lenguaje pueden surgir en cualquier sistema de comunicación aprendido. La capacidad de modificar y compartir estas vocalizaciones refuerza la idea de que la cultura juega un papel clave en la evolución de la comunicación en distintas especies.

Los científicos planean continuar con el análisis de estos cantos para determinar si ciertos patrones cumplen funciones específicas y si es posible descifrar su significado. Con el apoyo de la inteligencia artificial y nuevas tecnologías en bioacústica, en el futuro podríamos entender mejor cómo se comunican las ballenas y qué implicaciones tiene esto para el estudio del lenguaje en otras especies.

#Ballenas #Ciencia #ComunicaciónAnimal #Lenguaje #Descubrimiento #Cetáceos #Investigación

About Author