Infraestructura portuaria en Veracruz eleva su competitividad global: Rocío Nahle
Con una inversión de 7 mil millones de pesos, Grupo CICE está construyendo la Terminal Semiespecializada para el Manejo de Contenedores y Carga en la Bahía Norte del puerto de Veracruz, convirtiendo al primer recinto fiscal del país en un imán para proyectos de gran calado, aseguró la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Durante su recorrido por la nueva obra, acompañada de directivos de la Corporación Integral de Comercio Exterior (CICE), Rocío Nahle destacó que Veracruz se posiciona como el primer puerto de México, con proyectos como este que fortalecen la inversión y la generación de empleos.
El recorrido permitió a empresarios y autoridades estatales conocer de cerca la Terminal Semiespecializada, un ambicioso proyecto cuya primera etapa está próxima a entrar en operación. Esta nueva terminal, con una extensión de 22 hectáreas, contará con un muelle, dos posiciones de atraque, un patio de contenedores, zonas especializadas para contenedores refrigerados y carga peligrosa, una bodega de 8 mil metros cuadrados y un patio multimodal con espuela de ferrocarril.
Este desarrollo generará alrededor de 500 empleos directos permanentes y más de 1,200 empleos indirectos, impulsando oportunidades para la comunidad portuaria y futuras generaciones de profesionales en Veracruz.
En colaboración con el sector privado, Veracruz se consolida como un nodo logístico estratégico en el comercio internacional.
Rocío Nahle García estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, quien afirmó que este proyecto refuerza el papel del puerto como la principal puerta de intercambio comercial marítimo en México, fortaleciendo la economía regional y la confianza empresarial en el estado.
#Veracruz #InfraestructuraPortuaria #CICE #PuertoDeVeracruz #DesarrolloEconómico #Inversión #Empleos #ComercioInternacional #Logística #ProyectosDeImpacto