23 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

EU, México y Canadá dan el último impulso al T-MEC

Estados Unidos (EU), México y Canadá intentaron este miércoles superar los últimos obstáculos para adoptar el nuevo acuerdo regional de libre comercio T-MEC

Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la cancillería de México, parte fundamental para el T-MEC con EU y Canadá. Foto: Reuters

En el proceso de ratificación del tratado comercial ha cumplido los compromisos que los representantes demócratas han insistido en materia laboral, afirmó el subsecretario y negociador comercial para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade.

Ahí se plasma el compromiso del presidente mexicano, además que se ha previsto el presupuesto casi al doble para la reforma laboral y se corrigió el sistema de solución de disputas “en el sentido de que si no haces algo que estás comprometido a hacer, puedo hacer cumplir mis derechos y tus obligaciones.

El subsecretario se reunió con el representante comercial de EU, Robert Lighthizer, y la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, para avanzar en el proceso de ratificación del Tratado entre los tres países, conocido como T-MEC.

Estuvimos platicando las propuestas y todo parece estar yendo en la dirección correcta, aunque falta revisar a fondo textos que acabamos de recibir”, expresó el funcionario federal, y confirmó la voluntad del gobierno de EU para compartir puntos de vista.

El antiguo TLCAN y el nuevo T-MEC

Se presentó para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994, el T-MEC fue firmado en noviembre pasado por los tres países. Pero hasta ahora solo fue confirmado en junio por el Senado mexicano. Y Canadá dijo que ratificaría el acuerdo al mismo tiempo que Washington.

En el Congreso estadounidense, el Partido Republicano de Trump tiene la mayoría en el Senado, pero no en la Cámara de Representantes, donde el texto ha sido seriamente cuestionado por los legisladores demócratas, entre ellos, Nancy Pelosi.

El “nuevo TLCAN” modifica las reglas sobre el comercio automotriz y digital, la propiedad intelectual y los sistemas de solución de controversias para los inversores, así como la normativa laboral mexicana.

Trump presiona al Congreso de EU para aprobación del T-MEC

Y es que, a pedido de Trump, Lighthizer ha estado últimamente en conversaciones con los congresistas demócratas, que reclamaban certezas de que los trabajadores estadounidenses no perderán sus empleos a favor de México, así como disposiciones para bloquear los altos precios de los medicamentos y la inclusión de «estándares ambientales clave», entre otras objeciones.

La Casa Blanca ha dicho que los esfuerzos de los demócratas de la Cámara de Representantes para apuntalar la aplicación de disposiciones laborales y ambientales integradas en el acuerdo comercial, que son preocupaciones sindicales clave, son puramente asuntos políticos.

Reunión en Canadá para el T-MEC

El negociador mexicano dijo que se reunirá el viernes con Freeland en Canadá para tener una reunión de trabajo «más detallada».

Esperamos con ansias continuar la conversación con México. En este momento no estoy en condiciones de decir cuál será la agenda de las próximas reuniones, pero los tres nos hemos comprometido a seguir trabajando duro, hablando atentamente, ya sea por teléfono o en persona, en los próximos días», dijo Freeland.

Cabe mencionar que, el T-MEC, firmado por los tres países hace alrededor de un año en un esfuerzo por reemplazar el TLCAN que mueve 1 billón de dólares, debe ser aprobado por los legisladores de cada nación.

  • México ya ratificó el nuevo tratado, mientras que Canadá dice que espera moverse en línea con Estados Unidos.

FUENTE: UNOTV

About Author