27 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Una despedida sin precedentes: líderes y fieles de todo el mundo rinden tributo al papa Francisco en Roma

SEPELIO-DEL-PAPA-EL-CLARIN-VERACRUZANO

La mañana de este sábado 26 de abril, el corazón de la cristiandad fue testigo de uno de los momentos más emotivos de la historia reciente: el funeral del papa Francisco. Más de 250,000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para acompañar en su último viaje al primer papa latinoamericano, el hombre que durante 12 años transformó la Iglesia Católica con su humildad, su compromiso social y su apuesta por una fe más abierta e inclusiva.

La ceremonia, que inició a las 10:00 a.m. hora local, reunió a más de 50 jefes de Estado, representantes de la realeza, líderes religiosos de distintas confesiones y miles de fieles que quisieron rendir homenaje a quien fue, para muchos, un faro de esperanza en tiempos de incertidumbre.
El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, estuvo a cargo de la misa fúnebre, en una liturgia cargada de emoción, simbolismo y referencias al legado que Jorge Mario Bergoglio deja no solo en la Iglesia, sino en el mundo entero.

Durante la homilía, Battista Re destacó el «liderazgo pastoral» de Francisco, recordando su llamado permanente a construir puentes en lugar de muros, su profunda compasión por los migrantes, y su cercanía con los más marginados de la sociedad.
La multitud rompió en aplausos cuando se mencionaron momentos emblemáticos de su pontificado, como su visita en 2013 a Lampedusa, donde denunció la tragedia de los migrantes en el Mediterráneo, y su histórica misa en la frontera entre México y Estados Unidos.

El funeral de Francisco también fue marco de importantes gestos políticos. Antes de la ceremonia, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodymyr Zelensky, sostuvieron una reunión privada en medio de la persistente tensión entre Rusia y Ucrania, dejando claro que el llamado a la paz de Francisco sigue siendo más urgente que nunca.

En un gesto coherente con la sencillez que caracterizó su vida, Francisco rompió otra tradición centenaria: no fue enterrado en las grutas de la Basílica de San Pedro como sus predecesores, sino que eligió descansar en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano, un lugar que visitaba con frecuencia para encomendar sus viajes y oraciones.

El papa Francisco será recordado como el pontífice que caminó junto a su pueblo, que abrió las puertas del Vaticano a quienes históricamente fueron marginados, y que con su ejemplo sencillo y firme, cambió para siempre la imagen de la Iglesia en el mundo contemporáneo.

Hoy, mientras las campanas de Roma resuenan en señal de duelo y esperanza, el legado de Francisco continúa vivo en los corazones de millones de personas que ven en su vida un testimonio de fe, valentía y amor al prójimo.

#PapaFrancisco #ÚltimoAdiós #FuneralHistórico #Vaticano #Roma #LegadoDeFrancisco #IglesiaCatólica #HistoriaViva #UnidadYFe

About Author