26 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle refuerzan desde Veracruz la soberanía alimentaria nacional con un ambicioso programa de impulso al campo

claudia-sheinbaum- EL CLARIN VERACRUZANO

Como parte de la estrategia para fortalecer el sector agropecuario del país y garantizar la soberanía alimentaria, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle García pusieron en marcha en la localidad de San Lorenzo, Papantla, el Programa de Apoyos para la Producción, una iniciativa enfocada en aumentar la producción de maíz y mejorar las condiciones del campo veracruzano.

Durante su mensaje, Nahle García anunció un innovador esquema de financiamiento tripartita que beneficiará directamente a los productores: el gobierno estatal, a través de Sedarpa, cubrirá el 40 % del costo de la semilla mejorada; los ayuntamientos participantes aportarán el 30 % y los agricultores contribuirán con el 25 %. Esta inversión conjunta busca no solo elevar los rendimientos, sino también asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de la tierra.

El programa contempla, además, una serie de apoyos técnicos y materiales como el uso de biofertilizantes y compostas, maquinaria agrícola especializada sin costo, equipamiento rural, esquemas actualizados de sanidad vegetal e instalación de secadoras de grano. También estará articulado con el programa federal Sembrando Vida, fortaleciendo así el acompañamiento a los productores desde la siembra hasta la comercialización.

Uno de los puntos clave del proyecto es la eliminación del coyotaje, ya que el grano producido será adquirido directamente por centros de acopio de Bienestar, garantizando un precio justo para los campesinos. La estrategia también incluye la creación de Unidades de Desarrollo Agropecuario Integral (UNDAI), que sustituirán a las antiguas escuelas de campo, funcionando como centros de capacitación técnica, organización comunitaria y transferencia de tecnología.

La gobernadora reiteró que no solo el maíz será impulsado, sino también otros cultivos estratégicos para la región del Totonacapan como el frijol, los cítricos y la miel, con el objetivo de diversificar la producción agrícola, fortalecer las economías locales y posicionar a Veracruz como el nuevo granero de México.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Raúl Gámez González, explicó que el enfoque principal es recuperar la fertilidad de los suelos mediante prácticas de agricultura regenerativa, lo que permitirá incrementar los rendimientos a largo plazo de forma sustentable.

Este modelo de apoyos directos y acciones técnicas responde a una visión integral del campo como motor de bienestar social, económico y ambiental, en consonancia con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.

#RocíoNahle #ClaudiaSheinbaum #SoberaníaAlimentaria #ApoyosAlCampo #ProducciónDeMaíz #VeracruzProductivo #SembrandoVida #AgriculturaRegenerativa #CampoMexicano #Totonacapan #MaízVeracruzano #GraneroDeMéxico #GobiernoDeResultados #DesarrolloRural #VeracruzHoy

About Author