4 de abril de 2025

Clarin Veracruzano

Tu noticiero en linea

382 agentes de migración han sido separados en lo que va del sexenio

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, informó que en lo que va del sexenio 382 elementos del organismo han sido separados de sus cargos por incurrir en actos de corrupción.

Garduño Yáñez indicó que se han presentado 14 quejas por extorsión a connacionales. Foto: Cuartoscuro

«Llevamos 382 agentes separados del cargo por conductas impropias de corrupción«, refirió el funcionario federal en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Además, Garduño Yáñez indicó que se han presentado 14 quejas por extorsión a connacionales, de las cuales nueve corresponden al Instituto Nacional de Migración.

El comisionado también habló acerca de las denuncias sobre malos tratos a turistas provenientes de Sudamérica en el aeropuerto capitalino, y afirmó que en el caso de los migrantes que han sido arrestados se debió a que intentaron entrar al país con información falsa para ser empleados.

El funcionario invito a que junto con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acompañen en recorridos para verificar el protocolo de atención a migrantes y turistas.

Respecto a la vigilancia a mexicanos provienentes de Estados Unidos, que regresan al país en la temporada decembrina, detalló que hay 616 elementos desplegados en poco más de 964 kilometros que cubren la ruta de Nuevo Laredo a Querétaro.

Vigilarán ruta  Nuevo Laredo-Querétaro por retorno de paisanos

Francisco Garduño Yáñez, indicó que en el marco del regreso de connacionales a México en el periodo de vacaciones decembrinas, un total de 616 elementos vigilarán la ruta de Nuevo Laredo, Tamaulipas, hasta Querétaro, para garantizar la seguridad de los pisanos.

Refirió que un total de 50 mil kilómetros de carreteras en el país, por donde regresarán al menos tres millones de connacionales en fin de año, serán vigiladas por personal de este instituto para resguardar el retorno de los connacionales.

El funcionario federal detalló que en un primer tramo, el de Tamaulipas a Monterrey, que comprende 120 kilómetros, habrá 180 elementos, mientras que en el de Saltillo, Coahuila, a San Luis Potosí, 148 elementos vigilarán 147 kilómetros, y de San Luis Potosí a Querétaro habrá 143 elementos.

La víspera, Garduño Yáñez dio a conocer que en el Programa Paisano de fin de año se espera recibir a tres millones de connacionales que residen principalmente en Estados Unidos, y que en este operativo de la temporada invernal también participará la Guardia Nacional.

FUENTE: UNOTV

About Author